Monterrey es la tercera ciudad en
importancia en el país, ha destacado por ser una opción en entretenimiento, espacios culturales y un pretexto para alargar
un viaje de negocios y hacer de un fin de semana una vacaciones.
Uno de los atractivos más visitados
en la ciudad es la Gran Plaza, en el centro de la ciudad, donde se encuentra el Palacio de Gobierno; el Paseo Santa Lucía,
lugar de convivencia y descanso donde Diego de Montemayor fundó Monterrey hace más de 400 años; el Faro del Comercio, la Fuente
de la Vida, la Catedral de Monterrey, construida en 1770 y concluida en 1899.
Muy cercano al centro, en la cima del cerro del Obispado, está el Museo Regional del Obispado que cuenta
con diez salas con objetos históricos originales, testimonios de la historia de Nuevo León.
El municipio de San Pedro Garza
García forma parte del área metropolitana, además de ser uno de los sitios más exclusivos tiene museos y galerías de arte.
La cascada Cola de Caballo una caída
de agua de más de 25 metros de altura es uno de los atractivos principales del municipio.
Hacia el poniente en el municipio
de García, donde se termina la ciudad de Monterrey, el paisaje se torna árido y rocoso, en este escenario se ubican las Grutas
de García, descubiertas en 1843 y con una antigüedad estimada de 60 millones de años.
CHECA NUESTRA FOTO AREA
 |
DESCUBRE LA NATURALEZA EN TODO SU MAGNIFICO REGALO DE DIOS |
|
| |
|
Las montañas que rodean la ciudad también son puntos importantes para el turista, por ejemplo, La Huasteca
es un cañón al poniente de la ciudad que se distingue por sus bellos picos de roca casi verticales.
Un sitio de caminata y ciclismo por excelencia
es Chipinque, un parque de cómodo acceso en la Sierra Madre predilecto para el ecoturismo y descanso de fin de semana.
En Monterrey
continúan surgiendo atracciones para el viajero que busca algo distinto o que quiere aprovechar su viaje de negocios para
quedarse unos días más.
Información Completa de la Ciudad de Monterrey
Nuevo León
PERFIL HISTORICO-CULTURAL.
Cronología de la Ciudad.
La ciudad metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey fue fundada el 20 de Septiembre
de 1596 por Don Diego de Montemayor.
Después de fundar la Villa de Santiago de Saltillo, el capitán Alberto del Canto
junto con Don Diego de Montemayor descubrió el Valle de Extremadura bautizado así por los españoles. Ahí se hizo en 1577 a
lo que fuera la primera fundación de Monterrey, junto a unos ojos de agua que nombraron Santa Lucía. El tiempo que se habitó
esta región fue muy corto debido a que la Real Audiencia de Guadalajara mandó aprehender a Del Canto en 1578.